Como ya se comentó en la sección de monitorización web, para todo negocio o empresa en Internet es vital medir la interacción de los visitantes, usuarios y clientes en sus webs.
Por esta razón, a continuación, vamos a enumerar las principales herramientas de análisis web para obtener la analítica necesaria para entender a nuestros visitantes y poder mejorar nuestra respuesta.
Google Analytics
Herramienta de análisis web por excelencia para medir las interacciones de nuestros visitantes en la web. Esta herramienta es una de las mejores herramientas ejecutadas en cliente para medir la actividad de nuestros visitantes.
Es importante destacar que el análisis es en cliente (ejecución en el navegador) pues hay herramientas de análisis web que se ejecutan en servidor y analizan la actividad de los visitantes en base a los logs generados por los servidores web.
La diferencia fundamental entre ejecutar una herramienta de análisis web en cliente o en servidor es que con las aplicaciones ejecutadas en cliente se pueden tracear muchos más eventos que con las que se ejecutan en servidor. Por otro lado, hay que tener en cuenta si la herramienta se ejecuta en cliente puede desactivarse por los visitantes, perdiendo información, mientras que si se ejecuta en servidor no perderemos información.
Nota: Otro aspecto a tener en cuenta es que las aplicaciones que se ejecutan en clientes suelen utilizar cookies además de código javascript y por el uso de cookies deben ser mencionadas en la política de cookies.
Una vez aclarado este concepto, es importante decir que Google Analytics nos permitirá monitorizar la navegación completa de nuestros visitantes, podremos configurar eventos y conversiones, podremos monitorizar funnels de conversión, tiempos de navegación, páginas de entrada, porcentaje de salida y rebote, y muchos más datos que son vitales para saber como funciona nuestra web.
Nota: Uno de los principales problemas de Google Analytics es el tráfico SPAM que aparecen en los informes y Google Analytics no es capaz de detectar y eliminar. La eliminación de este tráfico es esencial para tener una foto de nuestro tráfico y análitica correcta. La eliminación de tráfico SPAM se puede hacer o bien creando nuestros propios filtros y/o segmentos para eliminar el tráfico SPAM, o usando fuentes como esta en la que continuamente actualizan los principales orígenes de tráfico SPAM y tu sólo tienes que integrar tu cuenta Google Analytics y olvidarte del trabajo de eliminación de tráfico SPAM manual.
Keyword Hero
Antiguamente Google Analytics en el informe de accesos a nuestra web mostraba las palabras clave por las que accedían nuestros visitantes. Por temas de privacidad estos datos desaparecieron y ahora la mayoría de las palabras clave aparecen como “not provided”.
Vista de Google Analytics sin Keywords Hero
Ahora, gracias a Keyword Hero, podremos tener mucha más información sobre estas palabras clave. Gracias a la integración con Keyword Hero podremos saber las palabras clave por las que acceden nuestros visitantes y lo que es más potente, sus datos de porcentaje de rebote, tiempo en nuestra web, páginas vistas y mucho más.
Vista de Google Analytics con Keywords Hero
Como podéis ver, en el informe sin Keywords Hero se muestran 9 palabras clave y en el mismo informe, pero usando Keywords Hero, se pueden ver 315!
HotJar
Una de las mejores herramientas de analítica para combinar con Google Analytics y poder obtener analíticas de la experiencia de tus visitantes que te van a sorprender.
Al igual que Google Analytics la aplicación se ejecuta en cliente.
De Hotjar podremos destacar las siguientes funcionalidades:
- Mapas de calor. La herramienta nos mostrará el mapa de calor de las páginas que queramos monitorizar. Este mapa de calor nos mostrará los principales sitios donde nuestros visitantes hacen clic. Muy importante para saber de un simple vistazo cual es el contenido que más interesa.
- Grabar navegaciones. Esta es una de sus funcionalidades más potentes. HotJar te permite grabar navegaciones y posteriormente visualizar como ha sido. La gran ventaja de HotJar es que podrás ver exactamente la navegación del visitantes (scroll arriba y abajo, clics, etc) en la pantalla de tu web.
HotJar posee más funcionalidades como análisis de funnels de conversión, utilización de encuestas, medición de la usabilidad de los formularios y con planes de añadir mucho más.
Herramientas de análisis web sociales
Aquí incluiremos aquellas herramientas que sirven para medir la interacción de nuestros visitantes en nuestra web con las redes sociales.
Es muy importante medir la interacción de nuestra web con las redes sociales. No sólo debemos saber de qué redes sociales provienen nuestros visitantes (esto puede ser medido con Google Analytics), sino que también deberemos saber el número de veces compartido nuestro contenido en redes sociales. Gracias a eso podremos saber qué contenido funciona, cuál es que más gusta y cuál es el que no gusta.
Para medir estas interacciones hay varias posibilidades.
Integrar botones de compartir en redes sociales con Google Analytics
La idea es lanzar un evento a Google Analytics cada vez que un visitante pulse en un botón de compartir. Para esto es recomendable leer el artículo de Cybmeta donde podréis ver el proceso a seguir para la integración.
Utilización de herramientas de terceros
Podremos utilizar herramientas de terceros que nos permitirán integrar botones en nuestra web y medir su utilización. Una de las mejores herramientas es AddThis.
Addthis
Es una herramienta que permite introducir fácilmente diferentes servicios que permiten aumentar la interacción de los visitantes con nuestra web. En lo referente a analítica web, lo que nos puede aportar Addthis es la herramienta de añadir botones de redes sociales en nuestra web y su medición. Addthis nos ofrecerá un panel donde podremos medir las interacciones de nuestros visitantes y lo que es aún mejor, los accesos a nuestra web por las interacciones anteriores, es decir, cuanto tráfico nos genera que los visitantes compartan nuestro contenido.
Panel de Addthis
Sumo
Herramienta muy similar a Addthis pero con un mayor abanico de posibilidades. Para el caso de medición de interacciones con redes sociales, Sumo también ofrece la posibilidad de incluir botones y banners para compartir en redes sociales. Al igual que Addthis, Sumo nos permitirá consultar las estadísticas de páginas compartidas y en que redes sociales.
Buenas tardes Javier:
Estoy dudando entre Sixtrix y SemRush como herramientas de análisis SEO. ¿Me puedes decir cual consideras tú que es la más completa?
He estado viendo que Sixtrix tiene diferentes módulos en función de tus necesidades pero me gusta mas su diseño y es mas intuitiva. Semrush es un todo-en-uno pero me da la sensación que al menos en España, hay mas videotutoriales de Sistrix en caso de que tengas dudas de como usarla.
Gracias y saludos
Hola Eduardo, he usado las dos y a día de hoy me quedo con SemRush entre las dos. Hay una gran inversión detrás de Semrush a nivel enlaces y palabras clave compite con cualquier herramienta. Han mejorado muchos de los problemas que tenían y creo que entre las dos es la más versátil y potente. Espero haberte ayudado. Gracias por pasarte por aquí y participar.
Un abrazo