Si has accedido a esté artículo casi seguro que es porque quieres comprobar el SEO de tu página web. ¿Es así? Pues bien, bienvenido a FullAnchor, un sitio hecho para contarte todo sobre SEO.
Si tienes una página web, seguramente te has preguntado en más de una ocasión cómo mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de estrategias y técnicas que te permiten optimizar tu sitio para que aparezca en mejores posiciones en Google y otros buscadores. Sin embargo, antes de aplicar mejoras, es fundamental analizar el estado actual de tu web.
Comprobar el SEO de tu página te ayudará a entender qué está funcionando bien y qué aspectos necesitan ajustes. Desde el posicionamiento de tus palabras clave hasta la autoridad de tu dominio, cada detalle cuenta a la hora de mejorar tu presencia en línea. Para ello, existen diversas herramientas que facilitan el análisis de tu sitio y te proporcionan información clave para tomar decisiones estratégicas.
En este artículo te voy a contar las principales formas de comprobar el posicionamiento SEO de tu web. Para poder comprobar el SEO de tu web deberás realizar 3 pasos que pasaré a detallarte en este artículo.
Pasos a seguir para analizar el seo de tu web:
- Comprobar el posicionamiento actual de tu web: cómo estás posicionado y por qué palabras clave. Este paso te permitirá en un vistazo y en poco tiempo saber si estás bien posicionado o no.
- El segundo punto a tener en cuenta para comprobar el SEO de tu web es analizar la reputación de tu web en Internet atendiendo a los siguientes factores SEO Off page: rankings SEO más populares y número de menciones, referencias o enlaces externos que tiene tu web.
- Finalmente, deberás analizar el SEO On page de tu página web, es decir, comprobar cómo de preparada está tu web para posicionar en los buscadores. Esto lo deberás hacer a nivel global de la página y página por página. No te pierdas la guía completa de Fullanchor para hacer una auditoría SEO profesional.
Introduce tu dominio en el siguiente formulario y comprueba el SEO de tu página web en segundos.
Comprobar el posicionamiento actual de tu web
Contenido del artículo
Esta será una de las fases más importantes para comprobar el SEO de tu web. Aquí te contaré como saber cuál es el posicionamiento de tu web y por qué palabra clave está posicionado.
Para saber por qué palabras clave está posicionada tu web podremos utilizar las siguientes herramientas:
SE Ranking
Se Ranking es otra herramienta SEO en la que podrás introducir tus palabras clave por las que quieres posicionar y hacer un seguimiento de las mismas en diferentes paises e idiomas. Como Semrush tiene muchas más funcionalidades (no tantas como Semrush) y su precio es bastante más asequible. Ahora bien, para saber cuales son las palabras clave que tracear deberás buscar palabras clave antes. Tarde o temprano, y si quieres posicionar tu web, deberás hacer el ejercicio de buscar palabras clave por las que posicionar para tu web.

Herramienta de Fullanchor. Todas tus palabras clave con su posición y url que posiciona gratis
Con esta herramienta podrás obtener un informe con todas las palabras clave por las que posiciona tu web, con las urls que aparecen por palabra clave y datos como posición, impresiones y porcentaje de clics.
La he desarrollado para que los lectores de Fullanchor podáis comprobar y analizar el SEO de vuestra web, y así podáis planificar vuestra estrategia SEO sin que gastéis un duro. Esta visión no la podrás obtener con ninguna otra herramienta gratuita.
Google Search Console
Herramienta por excelencia para conocer el posicionamiento actual de tu web. Esta herramienta es de Google y en ella podrás ver por qué palabras clave aparece tu web en Google, los clicks recibidos y la posición de cada palabra clave. Esta herramienta es gratuita pero necesitas ser el dueño de la web a analizar para poder utilizarla.

Semrush
Semrush es una herramienta muy potente SEO que se puede utilizar para diferentes tareas. Una de ellas es la de analizar por qué palabras clave está posicionada tu web. Como puedes ver en la imagen inferior, podrás ver en un simple vistazo la estimación de tráfico orgánico de tu web y por qué palabras clave está posicionada la web. Debes tener en cuenta que SemRush sólo te mostrará el posicionamiento de tu web por las palabras clave que estén en su base de datos, a diferencia de Google Search Console, el cual te muestra todas las palabras clave por las que aparece tu web. Por el contrario, la gran ventaja de Semrush es que te permitirá explorar a tus competidores y su posicionamiento.
Esta herramienta es de pago pero te permite hacer cierto número de análisis diarios de forma gratuita, es decir, para comprobar el SEO de tu web es suficiente.

RankTank
Ranktank es una web con diferentes herramientas SEO gratuitas, o al menos la gran mayoría de ellas. Rank Tank posee una hoja de excell de Google en la que podremos introducir las palabras clave que queremos monitorizar y nos dirá su posicionamiento en los países que queramos. El problema que tiene esta herramienta es que las palabras clave que analizar las tienes que buscar tu y no te las da ella como hace Semrush.

Ahrefs
Otra de nuestras herramientas favoritas para comprobar el SEO de nuestra web. Con ahrefs podrás obtener por qué palabras clave está posicionada tu web. Es una herramienta más cara que Semrush, pero con una base de datos de palabras clave mucho mayor.

Moz
Moz es una de las herramientas SEO más reconocidas en el mercado, ideal tanto para principiantes como para expertos en optimización web. Su plataforma ofrece un conjunto completo de herramientas diseñadas para mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda y optimizar cada aspecto del SEO de manera eficiente.
Entre sus principales funcionalidades destacan:
- Explorador de enlaces (Link Explorer): Permite analizar la autoridad de dominio (DA), evaluar el perfil de backlinks y descubrir oportunidades de enlaces externos de calidad.
- Análisis de palabras clave (Keyword Explorer): Te ayuda a encontrar palabras clave relevantes para tu sitio, mostrando métricas como volumen de búsqueda, dificultad de posicionamiento y oportunidades estratégicas.
- SEO On-Page con Moz Pro: Ofrece auditorías detalladas del sitio, identificando errores técnicos y sugerencias de optimización en aspectos como metaetiquetas, estructura de URL y contenido duplicado.
- Seguimiento de rankings (Rank Tracking): Permite monitorear el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda a lo largo del tiempo, evaluando el impacto de tus estrategias de SEO.
- MozBar: Una extensión gratuita para navegadores que proporciona métricas SEO en tiempo real mientras navegas por cualquier sitio web, facilitando la investigación de la competencia.
Moz ofrece tanto planes gratuitos como versiones de pago con funcionalidades avanzadas, lo que lo convierte en una opción flexible para quienes buscan mejorar su posicionamiento en buscadores de manera efectiva
Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta SEO versátil y fácil de usar, creada por Neil Patel, que ayuda a mejorar la visibilidad de tu sitio web mediante el análisis de palabras clave, auditoría de SEO y estudio de la competencia. Es una opción ideal tanto para principiantes como para profesionales del marketing digital que buscan optimizar su estrategia de posicionamiento.
Entre sus principales funcionalidades destacan:
- Investigación de palabras clave: Proporciona ideas de palabras clave relevantes, mostrando datos como volumen de búsqueda, dificultad para posicionarlas y tendencias en el tiempo.
- Análisis de la competencia: Permite evaluar qué palabras clave están utilizando tus competidores y cómo están posicionados en los motores de búsqueda, brindando oportunidades para mejorar tu estrategia.
- SEO On-Page: Ubersuggest ofrece auditorías del sitio que detectan errores técnicos, como enlaces rotos, problemas de velocidad y optimización deficiente en títulos y descripciones.
- Ideas de contenido: Basado en tendencias y búsquedas populares, Ubersuggest sugiere temas de contenido que pueden atraer más tráfico orgánico a tu web.
- Análisis de backlinks: Muestra qué sitios están enlazando a tu web y te ayuda a identificar oportunidades para conseguir enlaces de calidad que mejoren la autoridad de tu dominio.
Ubersuggest ofrece una versión gratuita con funciones limitadas y planes de pago con acceso a análisis más detallados. Es una excelente herramienta para quienes buscan mejorar su estrategia SEO sin necesidad de invertir en plataformas más costosas.
Comparativa de herramientas para analizar y comprobar seo
Herramienta | Características Principales | Gratis | Precio (aproximado) |
---|---|---|---|
SE Ranking | Seguimiento de posiciones, auditoría SEO, investigación de palabras clave, análisis de backlinks y reportes. | No | Desde $39.20/mes |
FullAnchor | Herramienta gratuita que permite analizar palabras clave posicionadas, impresiones y CTR en Google. | Sí | Gratis |
Google Search Console | Monitorización del rendimiento en Google, análisis de tráfico orgánico, indexación y errores de rastreo. | Sí | Gratis |
Semrush | Análisis de palabras clave, auditoría SEO, seguimiento de posiciones, investigación de la competencia y backlinks. | Sí (limitado) | Desde $129.95/mes |
RankTank | Herramientas SEO gratuitas, incluyendo seguimiento de rankings y análisis de palabras clave. | Sí | Gratis |
Ahrefs | Exploración de backlinks, análisis de palabras clave, auditoría SEO y análisis de la competencia. | No | Desde $129/mes |
Moz | Análisis de palabras clave, SEO on-page, auditoría técnica, explorador de enlaces y rastreo de rankings. | Sí (limitado) | Desde $99/mes |
Ubersuggest | Investigación de palabras clave, auditoría SEO, análisis de backlinks y sugerencias de contenido. | Sí (limitado) | Desde $29/mes |
Notas:
- Google Search Console y FullAnchor son completamente gratuitas.
- RankTank ofrece herramientas SEO gratuitas, aunque algunas pueden requerir configuración manual.
- Semrush, Ahrefs, Moz y Ubersuggest ofrecen pruebas gratuitas o versiones limitadas, pero requieren suscripción para acceso completo.
- SE Ranking es una opción más económica en comparación con Semrush y Ahrefs, pero sigue siendo una herramienta premium.
Analizar la reputación de tu web en Internet
El primer paso para comprobar el SEO de nuestra web ha sido seguramente el más revelador, ¿verdad? Ahora ya sabes si estás posicionado por alguna palabra clave y cuales son esas. Ahora toca analizar la reputación que tiene nuestra web y conocer los enlaces que hay enlazando a nuestra web.
Para saber la reputación de nuestra web en Internet hay muchos indicadores que nos indicarán cual es esta. En este artículo te cuento los principales indicadores que uso para saber la reputación de una web. Es importante comentar que estos indicadores se basan fundamentalmente en el número de enlaces, menciones o referencias de páginas externas que apuntan a nuestra web. Dentro de estos enlaces deberemos saber que también los indicadores analizarán la calidad de estos, pues no será igual el valor reputacional de un enlace desde una página con mucha reputación el de una web que no tiene casi reputación.
Los principales indicadores que debemos tener en cuenta para comprobar el SEO de nuestra web son:
- Indicador de búsqueda orgánica de Semrush, el cual nos podrá mostrar el número de visitas orgánicas estimadas por mes en nuestra web. Este indicador no tiene en cuenta la reputación de los enlaces a nuestra web, únicamente estima el tráfico en base a las palabras clave por las que posiciona nuestra web.

Por otro lado, Semrush te permitirá también obtener un indicador bastante fiable utilizando su herramienta Bulk Analysis donde si tiene en cuenta los principales factores a tener en cuenta para obtener la reputación de un sitio web.

- Ahrefs nos mostrará un indicador similar al de Semrush pero sin “mojarse tanto” estimando el número de visitas orgánicas al mes. Además, nos mostrará dos indicadores que nos mostrarán la relevancia y calidad de los enlaces a nuestra web (UR y DR). UR y DR mostrará un valor entre 0 y 100.

- Majestic muestra un indicador que para mi es el más importante si queremos comprobar el SEO de nuestra web. Además, Majestic incluye un indicador del sector en el que se ubica tu web, indicándote si los enlaces que has conseguido son de sitios similares a tu negocio o no. Los valores de Trust FLow y Citation Flow pertenecerán a un rango que van de 0 a 100. El topical trust flow te indicará en que tipología está posicionada la web en base a los enlaces de la misma.

- Moz. Esta herramienta es de las más populares para conocer la reputación de una web, de todas formas, mi experiencia no la recomienda pues he encontrado muchos sitios web con gran reputación en esta herramienta y sin apenas tráfico web.
- PageRank. Este era el indicador que publicaba Google hace tiempo y otorgaba un valor de 0 a 10. Este indicador ya no es público, por lo que no lo consultes, pues la consulta te mostrará el valor que tenía la web en el 2013.
Una vez hayamos obtenido estos indicadores nos podremos hacer una mejor idea del posicionamiento SEO de nuestra web pues ya sabremos por qué palabras clave estamos posicionados y cual es el valor de los principales indicadores de reputación. Cuánto mayores sean los indicadores SEO de reputación, más fácil será posicionar por palabras clave.
Analizar el SEO On page
A estas alturas ya debes saber como comprobar el SEO de tu página web. Ahora bien, tanto si has posicionado correctamente como si no, este es el momento de hacer el análisis más importante, el análisis SEO On page. (Accede a la guía paso a paso de auditoría SEO para analizar el SEO de una web) El SEO on page es todo lo relacionado con cómo de bien está nuestra web preparada para que los buscadores entiendan que en nuestra web sus clientes van a tener la mejor experiencia posible (navegación y contenido).
Anteriormente hemos comentado que los indicadores de reputación SEO como Semrush, Moz o Majestic nos ayudarán a saber lo importante que es nuestra web para Google. Ahora bien, como siempre digo, la fuerza sin control no vale mucho. Por esta razón, tener una web preparada para cumplir los factores SEO que Google nos requiere nos ayudará a ganarnos la confianza de Google y poder aumentar la reputación de nuestra web.
Para analizar el SEO On page tendremos dos formas:
- La forma recomendada es la de hacer un análisis manual. Si queremos de verdad preparar nuestra web para posicionar mejor y que nuestra estrategia de posicionamiento requiera de menos esfuerzo es vital dejar nuestra web lista para ser perfectamente entendible por los robots. Para poder realizar este análisis he creado el tutorial de análisis SEO que puedes encontrar en FullAnchor.
La lectura de este tutorial te permitirá entender los principales factores seo a tener en cuenta para optimizar el SEO On Page de tu web.
- La otra forma es la de utilizar diferentes herramientas de análisis SEO online. Estás te permitirán detectar fallos básicos del posicionamiento de tu web. Estas herramientas las puedes ver en el artículo de herramientas de análisis seo online.
Analizar el seo de una página web de forma manual vs hacerlo de forma automática
Ventajas del modo manual
La gran ventaja de hacer análisis manuales es que si quieres dejar una web lista para posicionar y que el trabajo de tu seo off page requiera menos esfuerzos es indispensable hacer un análisis manual. Esto te permitirá conocer las tripas de la web y poder así adquirir el conocimiento global del sitio para trazar la mejor estrategia seo on page y off page.
Otra de las ventajas es que adquirir el conocimiento básico del SEO te permitirá optimizar tu estrategia SEO y esta no sólo se limitará a escribir contenido con palabras clave y crear enlaces externos.
Desventajas del modo manual
La única desventaja de este método es que nos va a llevar mucho tiempo su realización. Aunque este tiempo parezca a veces una pérdida de tiempo, lo que aprenderemos de SEO tras hacer un par de análisis será bestial y al final será un tiempo muy bien invertido.
Ventajas del modo automático
¡La rapidez! como ventaja principal y la posibilidad de ver una visión casi global del seo de tu web.
Desventajas del modo automático
No es posible analizar el seo de la web a fondo y no permite detectar muchos de los factores seo importantes a tener en cuenta.
¿Cuándo utilizar la forma manual o la automática?
Si eres una agencia el modo automático te servirá para evaluar posibles clientes a los que ofrecer tus servicios seo. Las herramientas de análisis seo te permitirán en poco tiempo saber si la web tiene trabajo seo por realizar o no. Además, el resultado del análisis te permitirá poder mostrar a tu posible cliente una visión aproximada del estado seo de su web.
Una vez sepamos que tenemos que ponernos manos a la obra, entonces siempre os recomiendo que hagáis un análisis seo de forma manual, a fondo y cuidando todos los factores seo.
Cuando si os recomiendo que utilicéis la forma automática es cuando ya hayáis analizado el seo de una web y lo hayáis implementado. Al terminar estos trabajos os recomiendo que configuréis las herramientas de análisis seo automatico para que de forma periódica revisen el estado del seo y os envien informes. Esto servirá para controlar que nadie rompe el seo on page de tu web.
Hasta aquí los principales pasos a seguir para comprobar el SEO de tu web. Espero te haya sido útil y este artículo te ayude a saber si vas en el buen camino o no hacia el posicionamiento esperado.
Cualquier duda no dudéis en comentar!
Muy interesante esta información. Gracias por compartir!
Realmente superaste mis espectativas con este artículo. Gracias por brindarle a Karen estas ideas útiles, confiables, edificantes y también geniales sobre el tema.